La demolición es una etapa fundamental en muchos proyectos de construcción, remodelación o renovación urbana. Sin embargo, no todas las demoliciones son iguales, el tipo de estructura, su ubicación, su estado y su uso determinan qué técnica y qué procedimiento deben aplicarse.
Elegir el método adecuado no solo garantiza un trabajo más rápido y eficiente, sino que también reduce riesgos de accidentes, optimiza costos y minimiza el impacto ambiental.
Los principales tipos de demoliciones según el tipo de estructura y qué factores se deben tener en cuenta antes de ejecutarlas.
Factores que determinan el tipo de demolición.
Antes de decidir cómo se llevará a cabo la demolición, es necesario realizar un estudio previo de la estructura. Entre los aspectos clave se encuentran:
- Materiales de construcción (hormigón, acero, madera, ladrillo).
- Altura y tamaño del edificio.
- Ubicación (zona urbana, área industrial, espacio confinado).
- Estado estructural y riesgo de colapso.
- Presencia de materiales peligrosos como el asbesto.
Una evaluación profesional garantiza que la técnica elegida sea segura, eficiente y acorde a la normativa vigente.
Tipos de demoliciones según las estructuras:
Demolición manual o mecánica ligera.
Se aplica principalmente en estructuras pequeñas como casas, muros, bodegas o ampliaciones.
En este método se utilizan herramientas manuales (martillos, cinceles, sierras) o maquinaria ligera como miniexcavadoras.
Ventajas:
- Precisión en áreas reducidas.
- Menor riesgo para edificaciones vecinas.
- Posibilidad de recuperar materiales.
Ideal para: viviendas de uno o dos pisos, estructuras de madera o albañilería simple.
Demolición mecánica con maquinaria pesada.
Utilizada en edificios de gran tamaño o estructuras robustas de hormigón armado y acero. Se emplean excavadoras, retroexcavadoras, grúas y martillos hidráulicos.
Ventajas:
- Rapidez en grandes volúmenes de trabajo.
- Eficiencia en estructuras de alta resistencia.
- Ideal para: fábricas, bodegas industriales, edificios medianos.
Demolición controlada por implosión.
Se basa en el uso de explosivos para derribar estructuras de gran altura, como rascacielos o torres. La carga explosiva se coloca estratégicamente para que el edificio colapse hacia adentro, evitando daños en el entorno.
Ventajas:
- Extremadamente rápida.
- Ideal para zonas con poco espacio para maquinaria.
Ideal para: estructuras altas de hormigón o acero en entornos urbanos, siempre que sea técnicamente viable y seguro.
Importante: requiere autorización especial, un equipo de expertos y un plan de seguridad exhaustivo.
Demolición por desmantelamiento.
Consiste en desmontar la estructura pieza por pieza, generalmente desde la parte superior hacia abajo. Es el método más meticuloso y se utiliza cuando es necesario preservar partes de la construcción o minimizar el polvo y el ruido.
Ventajas:
- Menor impacto ambiental.
- Posibilidad de reutilizar materiales.
Ideal para: edificios históricos, remodelaciones parciales, zonas con restricciones urbanas estrictas.
Demolición selectiva.
Se enfoca en retirar solo ciertas partes de la estructura para remodelar o reforzar.
Es común en proyectos de rehabilitación de espacios o ampliaciones.
Ventajas:
- Menos residuos.
- Ahorro de materiales y costos.
Ideal para: remodelaciones interiores, ampliaciones en comercios u oficinas.
La elección del tipo de demolición no es solo una cuestión técnica: impacta directamente en la seguridad, el presupuesto y el plazo del proyecto.
Un método inadecuado puede provocar:
- Riesgos para los trabajadores.
- Daños a edificaciones vecinas.
- Incremento en los costos por retrasos o incidentes.
Por ello, siempre es recomendable contratar a una empresa especializada en demoliciones, que cuente con la maquinaria, el personal y la experiencia para realizar el trabajo de forma segura y eficiente.
Sin importar el tipo de demolición, siempre se deben cumplir ciertas medidas:
- Realizar un estudio estructural y plan de trabajo previo.
- Desconectar servicios como electricidad, gas y agua.
- Utilizar equipos de protección personal.
- Disponer de un plan de gestión de residuos.
- Cumplir con la normativa y permisos municipales.
Demoliciones Demotec empresa de demoliciones, se destaca en el mercado de los servicios de demoliciones y venta de materiales de demolición gracias a su experiencia, compromiso con el medio ambiente, calidad de materiales y atención personalizada.
Los tipos de demoliciones según las estructuras varían desde métodos manuales hasta técnicas avanzadas como la implosión. La clave está en analizar el tipo de construcción, el entorno y los objetivos del proyecto antes de decidir el procedimiento.
Un enfoque profesional no solo asegura un resultado eficiente, sino que también protege a las personas, el medio ambiente y las edificaciones cercanas.
Si tu proyecto requiere demoler una estructura, recuerda: la elección del método correcto es tan importante como la construcción misma.
CONTACTO DEMOLICIONES DEMOTEC
Sitio web: https://demolicionesdemotec.cl/
Teléfono: (2) 2774 6022/ +569 8566 8281
Correo: info@demotec.cl
Dirección: Av. Salvador Guitiérrez 4787, Quinta Normal.
Sin comentarios